Articulos de Prensa BusnessInsider AlianzaTex Colima recibe Gobierno del Estado material médico y ventiladores del sector privado Peralta Sánchez, agradeció a la empresa México Makers, la donación de 700 mascarillas de dos mil que se esperan entregar a la entidad, la cuales están fabricadas de manera local, a través de la aportación del colimense que radica en el extranjero, José Córdoba. Radio Formula El proyecto México Makers dona caretas a personal médico y equipo de apoyo Diario de Colima Diario de Colima Recibe Gobierno del Estado material médico y ventiladores del sector privado.Con el objetivo de cuidar a todo el personal médico del estado de Colima en la atención de pacientes de Covid-19, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, recibió por parte del sector privado material médico y de bioseguridad, así como cuatro ventiladores. ElFinanciero El Financiero México Makers: la iniciativa que impulsa la creación de caretas protectoras Marvin Nahmias, voluntario de TOM Global, conversa con Ana María Salazar, Héctor Jiménez y Omar Cepeda acerca de la iniciativa, ‘México Makers’, que produce caretas protectoras en impresoras 3D El Economista El Economista. Hasta el momento de escribir este artículo, este grupo de mexicanos había logrado coordinar a 250 grupos en la Ciudad de México, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Yucatán, Nuevo León, Guerrero y varios estados más del país, con un total de 300 impresoras 3D El Economista BusinessInsider Los ejemplos sobre la falta de insumos médicos para combatir la epidemia de Covid-19 en Italia y España, además del colapso de sus sistemas de salud, ha sido una advertencia a varios países como México para evitar esos escenarios. Abraham Trujillo, de 25 años, es ingeniero en mecatrónica y junto con un grupo de mexicanos alrededor del país crearon la iniciativa México Makers. MexicoNewsDaily MexicoNewsDalyMakers community goes to work on protective shields for health workers More than 300 3D printers are turning out shields to protect workers from Covid-19 3300Ohms 330OhmsEl movimiento Maker en tiempos de coronavirus Por Abraham Camarillo A lo largo de las últimas semanas el mundo ha puesto a prueba su capacidad para afrontar riesgos El Economista DataNoticias Abraham Trujillo fundó la asociación México Makers para crear caretas de protección y donarlas a los médicos que están atendiendo casos de coronavirus en el país.médico. La Sintesis La Sintesis La comunidad maker o cultura maker basa su práctica en la colaboración para que cada persona sea capaz de diseñar y producir algunos de sus insumos, comparten sus diseños, ideas y recomendaciones y en muchos casos desarrollan proyectos que llegan a convertirse en pequeñas empresas de base tecnológica, señala Rodrigo Riquelme en el Economista. SDP Noticias SdPNoticias Mientras algunos mexicanos con capacidades especiales apenas comenzamos a reaccionar ante el Covid-19 con la aplicación de estrategias no farmacéuticas para achatar la curva de expansión del virus que ya asesinó a 19 mexicanos, un grupo de jóvenes con pasos agigantados ya tienen lista una plataforma cibernética donde el Gobierno de México Noroeste Noroeste Jóvenes de Sinaloa reaccionan ante la emergencia: crean México Makers para donar caretas para el personal médico A través de redes sociales jóvenes de Sinaloa se organizaron para imprimir caretas que donan a personal médico que atiende a pacientes con Covid-19. Urgen a la población los apoye con material y voluntarios para continuar la labor Contáctanos Directamente Nombre *E-mail *TelefonoMensaje *Enviar
Diario de Colima Diario de Colima Recibe Gobierno del Estado material médico y ventiladores del sector privado.Con el objetivo de cuidar a todo el personal médico del estado de Colima en la atención de pacientes de Covid-19, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, recibió por parte del sector privado material médico y de bioseguridad, así como cuatro ventiladores.
El Economista BusinessInsider Los ejemplos sobre la falta de insumos médicos para combatir la epidemia de Covid-19 en Italia y España, además del colapso de sus sistemas de salud, ha sido una advertencia a varios países como México para evitar esos escenarios. Abraham Trujillo, de 25 años, es ingeniero en mecatrónica y junto con un grupo de mexicanos alrededor del país crearon la iniciativa México Makers.
El Economista DataNoticias Abraham Trujillo fundó la asociación México Makers para crear caretas de protección y donarlas a los médicos que están atendiendo casos de coronavirus en el país.médico.
Noroeste Noroeste Jóvenes de Sinaloa reaccionan ante la emergencia: crean México Makers para donar caretas para el personal médico A través de redes sociales jóvenes de Sinaloa se organizaron para imprimir caretas que donan a personal médico que atiende a pacientes con Covid-19. Urgen a la población los apoye con material y voluntarios para continuar la labor